17 de mayo de 2012

He sits with his paper at a sunday table...

¡Hola! ¿Qué tal va todo? 

He conseguido sacar un huequito para enseñaros mi mesa de operaciones (aunque ya no por mucho tiempo). Tengo la suerte de que al atardecer entran los rayos de sol por las ventanas de mi habitación y, aunque ya llevo un año disfrutando cuando el amigo Lorenzo quiere, sigo sintiéndome una gran afortunada cuando noto una cálida sensación en mi rostro. La historia es que el otro día estaba sentada en la cama redactando un trabajo para la universidad cuando sentí esa sensación y miré al cielo para que los rayos incidiesen de pleno sobre mi cara que, después de tanta lluvia y tanta nube, parece tener grandes necesidades de realizar la fotosíntesis. Sobre la mesa se apilaban unos cuadernos, mi estuche y el paquete de rotuladores, todo muy colorido y alegre, así que pensé hacerle unas fotos al escritorio jugando con los rayos del sol. Este fue el resultado:




 




No obstante me temo que, a pesar del sol, estos días no percibiré con tanto gusto sentarme en esa mesa porque solo significará:

 ¡¡ESTUDIO, ESTUDIO, ESTUDIO!!


Y como hay que aprovechar el tiempo, me despido ya.


¡Hasta pronto! 
 =)

10 de mayo de 2012

Serán los días de mayo

¡Hola, hola! Ya estoy aquí de nuevo, aunque no sé por cuánto tiempo porque los exámenes y las entregas de trabajos están a la vuelta de la esquina. La verdad es que, entre la universidad y el Festival de Cine de Derechos Humanos en el que participé como Jurado Joven hace dos semanas, desde Semana Santa estoy que ni me paso por Blogger. De hecho, son algunas fotos de mi Semana Santa en Barcelona las que pretendo enseñaros en este post porque la verdad es que la cámara está prácticamente abandonada en algún rincón de mi armario.

La verdad es que mi estancia en la Ciudad Condal fue un no parar, de aquí para allá y de allá para acá. Por supuesto no faltaron mi visita a Topshop y a American Apparel, aunque mejor hubiese sido no ir porque para salir deprimida/cabreada por los precios y sin contribuir al consumismo en que estamos imbuídos... También visité la ciudad de Girona, cuyo casco histórico me encantó por sus callejuelas, su muralla y sus jardines.Por supuesto, no pudo faltar una mona de Pascua moderna coincidiendo con mi estancia y las tostas de jamón con "pan tumaca" (castellanismo de "pa amb tomàquet"), de las que no hay fotos porque apenas duraron en el plato, jaja. Para terminar la estancia, nos topamos con "Cornelia & Co.", una tienda-restaurante de lo más especial situada en el barrio del Eixample, que nos enamoró con unos sorrentini frescos con salsa de mantequilla, salvia y azafrán. ¿Se puede pedir más?

Callejón de Girona


Jardín privadoe en un callejón de Girona

Carabela en el puerto de Barcelona

Mi mona de Pascua


Papá Oca nos miraba desafiante para que no nos acercáramos a sus criaturas

Farola de Barcelona

También me tocó ser "La Obeja Negra"

Cornelia & Co.

"The Daily PicNic Store" en Cornelia & Co.









 En fin, esto es todo por esta vez; estoy a tres manos, con el blog, enganchada a Asos y terminando un trabajo de la uni, así que no se me puede pedir más. Eso sí, si tenéis ocasión, ¡¡visitad Barcelona!!


Un besito, hasta pronto y ¡suerte con los exámenes a todos aquellos que tengáis! 

=)


*        *       *


¡Por cierto, en QUÍTAME LA ROPA hay diversas novedades, así que pasaros, que es solo un 'click'!

22 de marzo de 2012

Cánones de belleza

Aprovechando que la universidad me da una tregua (o al menos yo me estoy tomando el día como si fuera así), me he puesto a limpiar un poco el ordenador, a borrar todas las cosas viejas e inservibles (ejemplo: miles de emoticonos de niñas de 15 años) que he ido acumulando en carpetas y subcarpetas.

Y en este quehacer tan interesante y constructivo (nótese la ironía) me he topado con una carpeta cuyo contenido eran numerosas fotos de Kate Moss (que aquí os muestro más abajo) y de las cuales me había olvidado completamente, ¡parece ser que hubo una época en la que era mi obsesión!








¡Y en casi todas sale desnuda! Creo que es porque me encanta la naturalidad que desprende al ser fotografiada con su cuerpo al descubierto, algo que en cierta medida la sociedad aún no ha naturalizado hasta ese grado. El grado que, desde mi punto de vista, tendría que ser el alcanzado y asumido sin ningún tipo de sensación repulsiva (aunque en el caso de Kate Moss creo que es difícil), o de incomodidad, o incluso de envidia. 

Soy de las que piensa que en términos corpóreos y físicos todos somos iguales; unos más flacos o más gordos, unos más blancos o más negros, unos más esbeltos o más desgarbados, pero todos de igual anatomía. ¿Por qué desnaturalizar eso? ¿Por qué establecer un prototipo del cuerpo ideal? 




¿Por qué machacarnos por los cánones de belleza establecidos? Y además, ¿establecidos por quién? ¿Parecen algunas de las de las fotos de arriba descontentas con su cuerpo? De hecho, Crystal Renn, que aparece en la primera de la serie de tres fotos de más arriba y en la colectiva, padeció anorexia hasta que decidió superar sus problemas de salud. Ella misma dijo en una entrevista: 

«Creo que mucha gente quería culpar a alguien. Creo que querían encontrar una conspiración donde no había ninguna. Mucha gente dijo que la industria me estaba presionando, que mi agencia me estaba presionando, que yo me estaba presionando, pero no era ninguna de esas tres cosas... Tuve anorexia porque alguien fijó un canon y yo quise seguirlo».

El problema no es nuestro cuerpo, sino lo que ha sido establecido un "tipo ideal" de cuerpo y de belleza que, en general, hemos asumido y naturalizado sin plantearnos nada más. Kate, Crystal o Lizzie (segunda foto de la serie de tres), como muchas otras, están contentas con su cuerpo tal y como son; algunas pensaréis "Sí, con 20 horas de gimnasio y 50 dietas distintas", pero eso no es un problema si no se convierte en algo enfermizo y se plantea como una rutina saludable, ¿no? 


¿Qué pensáis vosotr@s? 
¡Buen finde! 
=)




Fotos: Google Images

10 de marzo de 2012

Mi amiga, Valentina



Esta persona que algunos conoceréis, bien por el blog que comparte junto con su hermana Paula o bien por haber leído algo sobre ella en este mismo blog, es una de mis mejores amigas, que son pocas, Valentina. 

Hace poco su musa se marchó a un lugar del que, desgraciadamente no hay retorno, y nos dejó con un inmenso sentimiento de desamparo y tristeza. Este es mi pequeño homenaje a esa musa, capaz de crear cosas bellísimas y maravillosas como es esa persona que tengo a mi lado en todas las fotos anteriores y su hermana o como sus cuadros inspirados mayoritariamente en sus dos hijas.

Valen y Paula





Confío en que ellas, tras esta oscuridad que les invade, logren volver a jugar con el cielo, para lo que siempre podrán contar conmigo.



¡Feliz fin de semana! 
=)


*       *       *


Por cierto, os invito a pasar por QUÍTAME LA ROPA con outlet y capricho del mes renovados y con novedades cada sábado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...